Aventuras extrañas... y simiescas
Durante los años cincuenta y sesenta era bastante habitual encontrar revistas de cómics dedicadas a contar historias sobre una temática sin tener un protagonista fijo. Eran herederas del formato de las publicaciones pulp que recogían varios relatos en cada ejemplar, y cuyos principales géneros eran el western, las historias románticas, las historias policiacas y de género negro, terror y suspense, y las de ciencia ficción.
Esta misma división temática se trasladó al mundo del cómic, siendo los más célebres los publicados por la editorial EC. Las grandes editoriales de superhéroes no fueron excepción : Mientras la futura Marvel contaba con series como Journey into Mystery, Tales to Astonish o Tales of Suspense dibujadas por artistas como Jack Kirby, Don Heck o Steve Ditko y que se centraban en historias sobre ciudades asediadas por extraterrestres y monstruos gigantes, la DC tenía series como Mystery in Space y Strange Adventures que eran esencialmente series de ciencia ficción muchas veces ambientadas en el espacio exterior. En esta segunda era habitual la aparición de gorilas parlantes e inteligentísimos que amenazaban con conquistar el mundo.

Strange Adventures #8: El simio con cerebro humano.

Strange Adventures #32: La mente del Capitán Cometa en el cuerpo de un gorila.

Strange Adventures #39: El Capitán Cometa testifica contra un gorila asesino.

Strange Adventures #55: ¡Se invierten los papeles!: el gorila con traje de hombre.

Strange Adventures #64: Los gorilas llegaron a la luna antes que el ser humano.

Strange Adventures #69: Los gorilas conquistan la Tierra.

Strange Adventures #75: Un gorila sabe que para conquistar el mundo debe leer Moby Dick, La isla del tesoro y Robinson Crusoe.

Strange Adventures #88: El detector de mentiras muestra que el gorila no miente cuando dice que su especie tiene un arma para conquistar la Tierra.

Strange Adventures #108: La mascota humana en el país gorila.

Strange Adventures #117: Un científico que roba ideas a un gorila para ganar el Premio Nacional de la Academia Ciencias.

Strange Adventures #125: La amenaza del gorila volador.

Strange Adventures #186: El brujo gorila.

Strange Adventures #201: Animal-Man contra el capo gorila moderno.
Esta misma división temática se trasladó al mundo del cómic, siendo los más célebres los publicados por la editorial EC. Las grandes editoriales de superhéroes no fueron excepción : Mientras la futura Marvel contaba con series como Journey into Mystery, Tales to Astonish o Tales of Suspense dibujadas por artistas como Jack Kirby, Don Heck o Steve Ditko y que se centraban en historias sobre ciudades asediadas por extraterrestres y monstruos gigantes, la DC tenía series como Mystery in Space y Strange Adventures que eran esencialmente series de ciencia ficción muchas veces ambientadas en el espacio exterior. En esta segunda era habitual la aparición de gorilas parlantes e inteligentísimos que amenazaban con conquistar el mundo.

Strange Adventures #8: El simio con cerebro humano.

Strange Adventures #32: La mente del Capitán Cometa en el cuerpo de un gorila.

Strange Adventures #39: El Capitán Cometa testifica contra un gorila asesino.

Strange Adventures #55: ¡Se invierten los papeles!: el gorila con traje de hombre.

Strange Adventures #64: Los gorilas llegaron a la luna antes que el ser humano.

Strange Adventures #69: Los gorilas conquistan la Tierra.

Strange Adventures #75: Un gorila sabe que para conquistar el mundo debe leer Moby Dick, La isla del tesoro y Robinson Crusoe.

Strange Adventures #88: El detector de mentiras muestra que el gorila no miente cuando dice que su especie tiene un arma para conquistar la Tierra.

Strange Adventures #108: La mascota humana en el país gorila.

Strange Adventures #117: Un científico que roba ideas a un gorila para ganar el Premio Nacional de la Academia Ciencias.

Strange Adventures #125: La amenaza del gorila volador.

Strange Adventures #186: El brujo gorila.

Strange Adventures #201: Animal-Man contra el capo gorila moderno.
1 Comments:
Juas! XDDD
Publicar un comentario
<< Home